Lugares con encanto

Cada región tiene ricones de gran encanto que deberías visitar, al menos, una vez en la vida

TORRE DEL CAP DE BARBARIA

FORMENTERA

Esta torre está situada a 65 m sobre el mar, en la punta des Garroveret del Cap de Barbaria. Es la torre de vigilancia más meridional de las Pitiusas, la más cercana a África, y desde ella se podía controlar la navegación entre el sur y el oeste de Formentera. Posee nueve metros de altura, y está dividida en dos plantas. Desde la plataforma superior con garita las vistas son espectaculares

LA COVA FORADADA

FORMENTERA

(la cueva agujereada) se encuentra a pocos metros del el faro de Cap de Barbaria. Se trata de una gruta a la que se accede a través de un “agujero” en el suelo. De hecho es una de las decenas cuevas que existen en Formentera, ya que debido a la composición del terreno, la isla es un auténtico “queso” con grutas y galerías subterráneas. A través de una pequeña gruta por el interior de esta cueva, llegamos a un increíble balcón al mar, que nos hace sentir como auténticos hippies.

Podemos quedarnos mirando horas el paisaje y el mar desde los impresionantes acantilados que encontramos al final de esta cueva.

En el interior de la cueva es frecuente ver pequeños monumentos hippies en forma de columnas de piedra o similar.

MERCADO ARTESANAL DE LA MOLA

FORMENTERA

El mercado hippie que se celebra en el Pilar de la Mola es una cita obligada para los artesanos de Formentera y uno de los principales atractivos turísticos de esta población, situada en el extremo sur, en la parte más alta de la isla.

Todos los miércoles y domingos, desde junio a octubre, a partir de las 16:00 h y hasta las 21:00 h, la «Fira de la Mola» acoge talleres donde los creadores trabajan con diferentes materiales como la madera, la plata, la piedra… además de casetas en las que se pueden adquirir objetos de artesanía muy diversos y de gran calidad. Con frecuencia también se ofrecen actuaciones musicales en directo.

En el mercado se reúnen los artesanos veteranos que se instalaron en Formentera con el movimiento hippie de los años 60, buscando la paz y libertad de la isla; y también los jóvenes artesanos que llegan cada verano a la población más tranquila de Formentera, siguiendo los pasos de los hippies establecidos. Estos jóvenes se sitúan normalmente en las inmediaciones del mercado, a la espera de poder contratar un espacio estable dentro de la zona común de exposición.

EL ESTANY DES PEIX

FORMENTERA

El Estany des Peix es una pequeña laguna con un estrecha apertura al mar que permite la entrada de pequeñas embarcaciones para su fondeo. Tiene tramos de playa donde es posible el baño. Es ideal para la práctica de deportes náuticos con embarcaciones de pequeño calado: windsurf, kayak, vela. Recomendamos recorrer su contorno para el disfrute de su entorno natural.

FARO DE LA MOLA

FORMENTERA

Desde el faro de La Mola se puede disfrutar de un atardecer o un amanecer mágico sobre la inmensidad del mar. Es el faro más importante y antiguo de Formentera, construido sobre un acantilado de 120 metros de altura. Aquí situó Julio Verne un breve episodio de su novela Héctor Servadac, como recuerda una placa conmemorativa de 1978, situada cerca del faro.

FLAMENCOS EN SES SALINES

PALMA DE MALLORCA

El flamenco (Phoenicopterus ruber) es el ave más representativa del Parque Natural de Ses Salines. Entre los meses de agosto y octubre llegan centenares de ejemplares, y unos trescientos pasarán el invierno aquí. En febrero comenzarán a irse hacia la Laguna de Fuentepiedra (Málaga) o la Camarga francesa, donde existen las mayores colonias de cría de la especie en Europa.

PUNTA DE PEDRERA

IBIZA

Extrañas y curiosas formas de roca forman un desierto de piedra conocido como Sa Pedrera, que en su unión con el mar se las ha bautizado como «piscinas naturales». Si tenemos la suerte de poder navegar por su litoral podemos disfrutar de vistas y acantilados cortados por magníficas cuevas semisubmarinas, a la vez que vemos por completo la isla de Ibiza.

MERCADILLO NOCTURNO DE LAS DALIA

IBIZA

De junio a septiembre, de 7 de la tarde a 1 de la madrugada: empápate del bullicio y alegría que se respira en cada esquina de este mercado súper animado. Entre sus especialidades se incluyen la ropa y bisutería artesanal. A menudo con música en vivo. Las Dalias es todavía hoy día uno de los puntos de encuentro de la cultura hippy de la isla. En agosto también abre los Domingos.

MERCADO HIPPY DE PUNTA ARABÍ

IBIZA

¡El genuino y el más grande! De abril a octubre de 10:00 a 19:00 h en los terrenos del Hotel Club Punta Arabí. Innumerables puestos se apelotonan bajo la sombra de los pinos entre las diferentes sendas tortuosas que rodean a los bungalows blancos. Este mercado está repleto de artículos venidos de todo el mundo, muchísimos de ellos hechos a mano. Definitivamente, ¡un día para ‘comprar hasta reventar’! Hay incluso una zona para niños donde pueden elaborar su propio

CUEVA DE CAN MARÇÀ

IBIZA

Localizada en un hermoso enclave natural del norte de Ibiza, Can Marçà es una impresionante cueva de más de 100.000 años de antigüedad que se encuentra ubicada en el interior de un acantilado del Port de Sant Miquel.

La cueva fue descubierta por grupos de contrabandistas que la utilizaron para esconder sus mercancías en el pasado y aún se pueden ver las marcas con las que señalaron la entrada y la salida. Desde los años 80 la cueva se ha convertido en uno de los importantes destinos turísticos de la isla.

SANTA GERTRUDIS DE FRUITERA

IBIZA

Localizado en el centro de Ibiza, Santa Gertrudis (Santa Gertrudis de Fruitera) es un agradable pueblecito de interior que se extiende en torno a una imponente iglesia encalada construida a finales del siglo XVIII.

Santa Gertrudis es un pueblo formado por casitas blancas y un entorno típico Mediterráneo y ofrece un aspecto original creado por artistas y escultores que, enamorados del lugar, han contribuido a su peculiar belleza.

A pesar de su reducido tamaño, Santa Gertrudis cuenta con numerosos bares y restaurantes que permiten degustar deliciosos platos por precios asequibles. Las tiendas de artesanía y antigüedades y las apacibles calles del pueblo completan la oferta de lugares de interés.